A través del método Bio&Coach, cada participante potencia habilidades blandas como: Liderazgo, Flexibilidad, Adaptabilidad, Resiliencia, Toma decisiones, Atención al cliente, Responsabilidad, Autovaloración, Trabajo en Equipo, Reconocimientos, Delegar, entre muchas otras actitudes que le permitirán crear un ambiente de trabajo dinámico, sustentable, motivante, creativo, eficiente, y menos estresado.
Desarrollado en cuatro sesiones, veremos la trasformación de los distintos ciclos.
1º Sesión
Identidad, certeza, permanecer
ESTABILIDAD (Elemento tierra)
IDENTIDAD es el primer pilar importante para comenzar la siembra y posteriormente la recogida de frutos. Tener la certeza o seguridad de mí como parte de la empresa, me proporciona la estabilidad y permanencia.
2º Sesión
Co-Crear, Cooperar, Creatividad
FLEXIBILIDAD ( Elemento Aire)
Dentro de este ciclo de trasformación, Co-crear, Innovar, adaptabilidad y Creatividad, es importante para diferenciarse de otras empresas, con nuevas ideas competitivas y de valor añadido.
3º Sesión: Equipo, Comunicación, Ceder
APERTURA ( Elemento Agua)
Dentro de este ciclo de trasformación, APERTURA, es el ingrediente para crear juntos el equipo, el bienestar en la empresa, la conciliación de conflictos y la posibilidad de entrada a todo lo nuevo y constructivo a través de la comunicación.
4ºSesión: “OBJETIVO” Persecución, Logro, Realización, VENTAS.
RESOLUCIÓN ( Elemento fuego)
Dentro de este ciclo de trasformación llegamos al OBJETIVO, a la recogida de frutos, al logro, realización del sueño, materialización, conseguimos lo deseado, la VENTA está realizada. Es importante avanzar, resolver y ejecutar.
El rendimiento, la eficacia, la productividad y la experiencia laboral se ven enormemente potenciadas.
Quienes componen la organización pueden desenvolverse por el mundo de la inteligencia emocional y las habilidades blandas. Con este método navegar con éxito, así el trabajador tiene la oportunidad de no convertirse en máquinas de absorber conocimiento empírico y solo cognitivo. Humanizando a la empresa y haciendo que la cuenta de resultados sea más favorable debido a sus recursos humanos.